jueves, 14 de mayo de 2015

HARDWARE DE ENTRADA



Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. Entre los elementos principales podemos mencionar:

TIPOS DE HARDWARE DE ENTRADA


Lápiz óptico: Es un periférico de entrada para computadoras, tomando en la forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un monitor. Este periférico es habitualmente usado para sustituir al mouse.


Mouse o Ratón: El Mouse o Ratón es un dispositivo diseñado para ser manejado con la mano por el usuario. Funciona moviéndolo (arrastrándolo) sobre una superficie plana. Estos movimientos son transmitidos al computador por medio de un cable o inalámbricamenteLos tipos de mouse son:

  • Biométrico
  • Óptico
  • Numérico
  • Almohadilla Táctil
  • Punto Táctil
  • Bola Táctil


Joystick: Es una palanca de control que permite desplazar manualmente, y con gran rapidez, el cursor en una pantalla de computadora o videojuego; se usa especialmente en programas informáticos de juego.






Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz parecido a la máquina de escribir. Sirve para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas. Existen varios tipos de teclados las cuales mencionaremos:



  • Teclado táctil 
  • Teclado Estándar
  • Teclado Multifuncional
  • Teclado Virtual
  • Teclado Ergonómico
  • Teclado flexible
  • Teclado Braille



Cámara Digital: Dispositivo diseñado para tomar fotografías para ser manipuladas en la computadora. Se  conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal.








Digitalizador óptico: Emplea dispositivos fotosensibles para convertir imágenes. La función esencial de un digitalizador  es convertir una imagen (normalmente impresa en soporte papel) en un conjunto o mapa de bits en soporte magnético, electrónico u óptico directamente tratable por un ordenador de las características adecuadas.




Micrófono: Los micrófonos son los traductores encargados de trasformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los alto parlantes, constituyendo ambos traductores los elementos más significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio.



Módem: Dispositivo que convierte señales digitales en analógicas, o viceversa, para poder ser transmitidas a través de líneas de teléfono, cables coaxiales, fibras ópticas y microondas; conectado a una computadora, permite la comunicación con otra computadora por vía telefónica.


  • Módem Externo: Módem autónomo que se conecta a la computadora a través de un puerto.
  • Módem Interno: Tarjeta de comunicación con redes externas que se integra en una computadora mediante conexión a la placa base, conectándose al bus interno de comunicaciones.

Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por Internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar vídeos como una cámara normal y tomar fotos estáticas; entre otras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario